PRESENTADOS LOS VEHÍCULOS OFICIALES DE O GRAN CAMIÑO 2026 Santiago de Compostela, martes 26 de julio Esta mañana ha tenido lugar la presentación del acuerdo entre O Gran Camiño y BYD que convierte a la marca líder mundial en motorización eléctrica en vehículo oficial de la edición de 2026. La del próximo año será una



Con unas primeras ediciones impropias de una vuelta de categoría 2.1, O Gran Camiño está sembrando un palmarés lleno de grandísimos campeones.
Un camino que empezó en 2022 y donde se llevó la victoria la leyenda del ciclismo español Alejandro Valverde (su última victoria como profesional), en una disputadísima contrarreloj final, dos para el danés Jonas Vingegaard, luego de arrasar en cada una de las ediciones que participó (acumulando además 6 victorias de etapa en los dos años que compitió) y una última para el canadiense Derek Gee, un nuevo talento que desde 2023 está asombrando al mundo por su altísima calidad acumulando ya grandes éxitos como: una victoria de etapa en la prestigiosísima Criterium Dauphine, un noveno puesto en el Tour de Francia 2023 (su primera y hasta ahora única participación) y un cuarto puesto en el pasado Giro de Italia peleando con los mejores hasta el último día de carrera.
La cuarta edición de O Gran Camiño nos propuso otro viaje por la historia, el paisaje y el patrimonio de nuestra tierra.

DESDE GALICIA PARA EL MUNDO
O Gran Camiño arrancó su edición 2025 con un salto internacional. La primera etapa fuera de nuestras fronteras nos llevó a Portugal, siguiendo los Caminos de Santiago, para reivindicar los nexos de unión sociales, culturales y, sobre todo, deportivos, con nuestro país vecino. El recorrido tuvo salida y llegada en el Distrito do Porto, entre Maia y Matosinhos.

De las Rías Baixas al interior
La segunda etapa de O Gran Camiño ’25, que este año tuvo cinco jornadas, transcurrió por la provincia de Pontevedra, cuna del ciclismo gallego. Un recorrido de lo más “divertido” y que arrancó en Marín, en plenas Rías Baixas, para progresar al interior pontevedrés, con final en la localidad de A Estrada. Un escaparate para la diversidad de esta provincia.

Una contrarreloj en el ecuador
Justo en el ecuador de la prueba, el último día de febrero, el pelotón internacional de O Gran Camiño llegó a la provincia de Ourense para protagonizar una emocionante contrarreloj con guiños a la historia y al Camino, que arrancó en la capital para finalizar en Pereiro de Aguiar.

El camino de alta montaña
Lugo fue el escenario este año de la etapa reina de O Gran Camiño, en la que los ciclistas se adentraron en la alta montaña gallega para sentenciar buena parte del cuadro de honor de esta prueba. El recorrido arrancó en A Pobra do Brollón para concluir en la entrada del Camino Francés a Galicia: Pedrafita do Cebreiro.

Del mar a la Catedral
El broque de oro a O Gran Camiño ’25 lo puso la etapa de la provincia de A Coruña, con un recorrido que arrancó junto al mar, en Betanzos, y concluyó en la meta de peregrinación por excelencia, Santiago de Compostela. Paisaje, historia y tradición a pedaladas para coronar al vencedor de la cuarta edición de O Gran Camiño: Derek Gee.
La cuarta edición de O Gran Camiño nos propone otro viaje por la historia, el paisaje y el patrimonio de nuestra tierra.
¡Descubre los nuevos horizontes que tenemos preparados para O Gran Camiño 2025!
¡O Camiño dos camiños!

Una de las premisas que tuvimos presente desde el inicio del proyecto fue la de llevar la prueba a otro nivel, ofreciendo puntos de vista diferentes.
En la edición de 2023, materializamos esta idea con la utilización de un dron FPV durante la emisión en directo. Un recurso inédito, hasta el momento, en este tipo de competición. El aparato estuvo pilotado por Ivan Merino, que lidera el ránking nacional y cuenta con una amplia experiencia en Moto GP y Formula1.




Una historia de grandes gestas
Galicia es una región de mucha tradición en lo que a ciclismo se refiere, con una gran cantidad de nombres propios que aparecen en los libros de historia del ciclismo, tanto del más antiguo, como del actual. Ciclistas de la talla de los legendarios hermanos Rodríguez Barros (de los cuales Delio aun posee el récord de victorias de etapa en la Vuelta a España con un total de 39 triunfos), Álvaro Pino, Jesús Blanco Villar, Óscar Pereiro o gregarios de lujo que formaron parte de equipos punteros durante sus largas carreras deportivas como Marcos Serrano o José Ángel Vidal, son algunos de los nombres que hoy forman parte de la cultura ciclista.
Pero a mayores de esto, Galicia contó durante muchos años con una vuelta a ciclista profesional, que reunía a lo mejor del ciclismo internacional.
Con una primera edición datada en 1933 y pese a que algunos años no llegó a disputarse, el palmarés de esta prueba está plagado de nombres ilustres y reconocidos de cualquier persona que haya tenido un mínimo de interés por el mundo del ciclismo. Marino Lejarreta, Laudelino Cubino, Miguel Induráin, Abraham Olano, Laurent Jalabert, Claudio Chiapucci, Andrew Hampsten, Piotr Ugrumov, Gianni Bugno o Frank Vandenbroucke son algunas de las grandes figuras que tomaron la salida en alguna de sus ediciones.
Estos antecedentes suponen un factor más para que, tanto aficionados como equipos, presten gran atención a O Gran Camiño, una nueva vuelta por etapas, que pese a celebrarse en 2022 su primera edición, tiene a su favor (entre otras muchas cosas) la historia.
Contacto
¿Te podemos ayudar? Llámanos o envíanos un email y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.